Blog

María Dolores Arenas

Intervención 20

El Planeta del sueño

Los Cuentos de Hadas
Visitar Intervención 5

No es un secreto por qué jugar con los tradicionales Cuentos de Hadas con primeros lectores es todo un éxito que les entusiasma: “Porque, como Patrimonio Universal de la Humanidad, constituyen la Memoria de todos los tiempos”. Los primeros que escucharon sin descanso, quizá los únicos, y quedaron grabados por ese imaginario universal. 

Esta actividad de recurrir al juego de la adivinanza con estos relatos les hace disfrutar en el aula porque saben y pueden contestar a todos los interrogantes propuestos con la garantía total de acierto que suma y añade su interés a la vez que pregona cómo el adulto se involucró en su momento en el despertar del placer de escuchar y leer con historias que nunca olvidarán.

Una sugerencia viene servida: “Si ese adulto asistió con el niño en el despertar del cuento, no se puede quedar dormido ahí porque todos perderían el extraordinario caudal tan surtido hoy que llega a través del mundo editorial”

La dinámica propuesta para tratar el tema queda aclarada con su lectura previa. Los tres puntos sugieren interrogantes planteados al auditorio. Los puntos suspensivos largos sirven para personalizar nombres correspondientes y si hay más niños que respuestas de los cuentos, se pueden ampliar con personajes añadidos o elementos mágicos utilizados para hacer plena participación de todos. Vuestro imaginario universal también os permite hacerlo.

La única precisión es la normativa previa: “Solo contestará el niño interrogado por su nombre  y en preguntas generales, al levantar la mano, intervendrán por orden. El que no respete la norma no podrá jugar”. La autoridad prestigio del docente controla el juego siempre.

Dinámica

Érase que se era… un cuento os voy a contar.
Atentos. Empezamos ya.

En una lejana Galaxia había un planeta extenso.
¿Sabéis cómo se llamaba?
Era el Planeta del Sueño.
Lo habitaban ciertos seres
de forma y apariencia humana
pero en costumbres un poco diferentes.
¿Sabéis por qué? Os lo contaré.

Su vida sólo consistía prácticamente en dormir.
Se despertaban, comían, andaban de allá a aquí,
se miraban unos a otros y en seguida a dormir.
No sabían de qué hablar.
El tema siempre era el mismo.
“¿Cómo dormiste anoche?
Yo bien y ¿tú?… yo también”.
Una vida algo aburrida como veis

Un día el gran Rey del Sueño a sus súbditos llamó:
“¡Qué gran problema tenemos! ¡Nuestra vida es tan inútil!
¿No os dan pena nuestros niños?,
siempre tan aburridos y con la cara tan triste.
Aquí no pasamos hambre ni estamos nunca enfermos.
Tampoco tenemos guerras. Pasamos la vida durmiendo
y terminan nuestros días llenos de aburrimiento.
Mis espías me informaron que existe un Planeta lejos
que tiene por nombre La Tierra.
Cuentan que allí no tienen nuestros problemas.
Todos sus niños hablan, ríen, juegan, saltan,
leen, escriben e inventan miles de cosas fantásticas”.

¿Podrá ser eso cierto? ¿Qué opináis?…
Dicen que allí conocen algo que se llama cuento,
un extraño invento mágico.
¿Sabéis eso cómo es?
Dicen que los cuentos son… como maravillosas historias…
con las que aprenden mil cosas y sirven para…
¿Para qué sirven los cuentos?…

¿Seguimos con nuestro cuento?…

Y el gran Rey del Sueño dijo:
“¿Qué os parece si mandamos a nuestros hijos allá?
Aquí, durmiendo el día y la noche, qué poco que aprenderán”.

Todos estuvieron de acuerdo.
No querían que sus niños se aburrieran nunca más.
¿Y dónde los mandarían?
¡Tantos sitios y lugares hay en nuestro Planeta Tierra!

¿Queréis que aquí, en nuestra aula, les hagamos un lugar?…

Y los niños de……………………
muy contentos recibieron a los niños que venían de ese Planeta del Sueño.

Muy pronto de los terrícolas, todos se hicieron amigos
y emprendieron muy contentos la aventura de aprender.
Aprendieron a leer, aprendieron a escribir, jugaban en los recreos,
pero lo que más querían, ¿sabéis qué era?…
que les contaran los cuentos y cuando muchos sabían
………………., su profesora, en clase jugaba con ellos

¿Jugamos con los cuentos?

Aquí hay un niño de ese Planeta del Sueño
que se llama, que se llama……………..

……………. ¿Cómo se llamaba el cuento de un niño listo y pequeño
que perdido allá en el bosque a todos sus hermanitos
libró de un ogro perverso?……………… Pulgarcito

…………….. A la hija de una reina, una bruja la hechizó
para que quedara dormida cuando se hiciera mayor
pero vino un bello príncipe y ¿cómo la despertó?…
¿De qué cuento se trata?…………….. La Bella Durmiente

…………….. Había una vez un pueblo que tenía muchas ratas
y vino un señor con su flauta y a todas las llevó al agua.
¿Cuál será este cuento?……………… El Flautista de Hammelin

…………….. Ésta es la historia de un gato que amaba mucho a su amo
y con unas botas mágicas la vida solucionaba.
¿Cuál es su título?………………….. El Gato con Botas

…………….. ¿Y ese que trata de un lobo malvado que engañó a una niña
en el bosque y en casa de su abuelita fue muy bien castigado?
¿Qué cuento es?…………….. Caperucita Roja

…………….. ¿Quién encontró una lámpara que llevaba un genio dentro
tres deseos le pidió y todo lo consiguió?
¿Quién era?…………………. Aladino y volaba en una…

…………….. ¿Conoces la historia de Ariel, niña con cuerpo de pez que
cuando sintió el amor en linda humana se convirtió?…………… La Sirenita

…………….. Este cuento trata de una pobre niña que todo el día limpiaba.
Un día en un baile, su zapato perdió y el príncipe busca, buscando
la encontró y con ella se casó.
¿Sabes el título?………………… La Cenicienta

…………….. ¿Cuál es la historia de un Gran León que salvó de una estampida
a su hijo y su hermano por envidia lo mató?…………………. El Rey León

…………….. Esto era una señora muy mala que cientos de perros tenía
que conseguir para hacerse con su piel un abrigo sin importarle siquiera
los que habrían de morir?……………… 101 Dálmatas

…………….. ¿Sabes la historia de aquella niña que era de cutis muy blanco
y la reina malvada tenía un espejo mágico.
Pero sus 7 amiguitos cuánto, cuánto, la cuidaron…………….. Blancanieves

…………….. ¿Recuerdas el cuento de aquel patito
del que todos se reían y cuando luego creció
en bello cisne cambió?…………………… El Patito Feo

…………….. Seguro que sabes la historia de dos hermanitos
que perdidos en el bosque una casita hallaron
y con ganas de chuparla y de comerla con la bruja se encontraron.
¿De qué era la casita?……………………. La Casita de Chocolate

…………….. ¿Adivinas esta historia si tú escuchas la canción?
Supercalifragilísticoespiralidoso………………… Mary Popins
¿Y cómo viajaba?…………………….. En Paraguas

…………….. Este es muy difícil…
Ésta es la historia de un niño muy especial
que cada vez que mentía mucho su nariz crecía
¿Quién será?…………………… Pinocho... ¡Qué listo!

…………….. ¿A ver si  sabes de qué libro hablamos cuando nosotros
cantamos?: “El plátano es sensacional”……………….  El Libro de la Selva

…………….. ¿Recuerdas de qué construyeron
unos cerditos su casa para que el lobo malvado
no pudiera destrozarla?………………. de ladrillo, de… y de…
¿Y el cuento era?……………….. Los Tres Cerditos

…………….. ¿Y por qué un cerdito tomó la decisión
de hacer su casa más fuerte y así el lobo no la derribó?

Porque pensó y requetepensó.
Todo en la vida es más sencillo
si nuestra linda cabeza ponemos a funcionar.
Y los cuentos que escuchamos y leemos
muchas respuestas nos van a proporcionar.

Bueno, ¿os ha gustado el juego?
¿Continuamos y terminamos el cuento?

Pues bien, la profesora……………….
¡qué contenta se sentía de cómo los niños del Planeta del Sueño
tantas cosas descubrían, disfrutaban y aprendían!

Y por fin llego ese día en que el curso terminó
y los niños ya tendrían que marcharse de la tierra.

“¿Estáis tristes?” −preguntaban.

¿Qué creéis que contestaban? ¿Que sí o que no?…

“Pues no −decían−. No estamos tristes, no.
Tenemos grandes deseos de volver a nuestro planeta
y mostrar a nuestros padres que en nosotros ya acabó
la vida de aburrimiento que por poco nos mató.
¡Cuántas ideas tenemos metidas en nuestras cabezas
que sacamos de los cuentos!
Se acabó en nuestra Galaxia nuestro sueño de dormir
y en sueños inventaremos nuevos cuentos, más canciones
otras formas y maneras de jugar, de dibujar, de disfrutar y vivir.
Y… ¿sabéis después qué haremos?…
A los niños de la Tierra por sueños las mandaremos
pues todos los descubrimientos se tienen que compartir”.

Así es que, escuchad todos atentos:
Si alguna noche durmiendo
soñáis con bellas historias, tan lindas como los cuentos…
Recordad:
¿No será que las soñáis porque alguien las mandó
desde el Planeta del Sueño?



La dinámica está incluida en la monografía:
“Jugar con cuentos.
Una experiencia escolar de animación a la lectura” .

Pg. 29-36